Saltar al contenido
Seguros Médicos En Florida

Planes de Salud de Obamacare

Planes de salud de Obamacare

El Obamacare o Affordable Care Act, es la ley que fue aprobada en el año 2010 durante el mandato del presidente Barack Obama, cuyo fin es lograr que todos los ciudadanos puedan acceder a un servicio de salud de calidad a precios accesibles.

Contenidos

¿Qué es Obamacare y cómo funciona?

El principal objetivo de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de la Salud Asequible (ACA), conocido también como Obamacare, es permitir que la atención médica y el cuidado de la salud esté disponible y sea asequible para quienes tienen menores ingresos.

Obamacare no es un seguro médico, es una Ley que ha traído grandes e importantes cambios sobre la aplicación de los servicios médicos que se prestaban con anterioridad.

Cambios introducidos por Obamacare en el sistema de salud

Uno de los principales cambios es la eliminación de las condiciones para la atención de pacientes con padecimientos preexistentes. Por ejemplo, antes de ACA, a un paciente con diabetes podía negarse la cobertura o éste debía pagar más por su atención.

Con la implementación del Obamacare, las enfermedades preexistentes no pueden ser una barrera para el acceso a la cobertura y las aseguradoras deben aceptar a los pacientes que las presentan.

Así mismo, el embarazo, los cuidados prenatales, el parto y el cuidado del recién nacido son considerados como beneficios esenciales y no pueden ser negados. Las compañías aseguradoras están en la obligación de facilitar el acceso a estos servicios.

Obamacare también proporciona un subsidio al que pueden calificar las personas o familias con menores ingresos. Usted podría calificar si sus ingresos no superan el 400% y están por encima del 100% del Nivel Federal de Pobreza. Para conocer estos rangos puede consultar la Tabla de Ingresos de Obamacare.

Este subsidio puede ayudarle, por ejemplo, a cubrir el valor de sus primas mensuales o como crédito fiscal. En caso de que sus ingresos sean inferiores al 100% usted podría calificar para Medicaid.

Los beneficios esenciales de los planes de salud de Obamacare

Con el fin de evitar que las personas no visiten a un proveedor de la salud debido al temor de tener que cubrir elevados costos, Obamacare exige a las compañías de seguros ofrecer 10 beneficios esenciales sin importar el plan ACA que usted decida adquirir.

Los beneficios esenciales que todo seguro médico importante debe cubrir son:

  1. Servicios de emergencias.
  2. Atención ambulatoria.
  3. Pruebas de laboratorio.
  4. Atención preventiva, de bienestar y manejo de enfermedades crónicas.
  5. Hospitalización.
  6. Medicamentos con receta.
  7. Tratamientos para la salud mental y las adicciones.
  8. Atención de la maternidad, cuidados para el embarazo y para el recién nacido.
  9. Cuidados pediátricos.
  10. Atención y dispositivos para personas con discapacidades, lesiones o afecciones crónicas.

Estos beneficios esenciales garantizados le permiten tener cuidado preventivo para evitar que los padecimientos sean más complicados a futuro y ayudan al mantenimiento de las buenas condiciones de salud.

Tenga en cuenta que el nivel de cobertura que el seguro le preste en cada uno de estos beneficios esenciales puede variar de acuerdo a sus políticas internas y al tipo de plan que usted elija. 

Costo de un seguro médico con Obamacare

El costo de un plan que cumpla con las exigencias de ACA puede variar de acuerdo al nivel del plan elegido, así como también dependiendo de aspectos como la edad, los ingresos, el tamaño de la familia y la ubicación geográfica.

En 2020 por ejemplo, el ingreso mínimo que debía acreditar un individuo solo para calificar al subsidio fue de $12.490 y el máximo de $48.000 al año. De estar por debajo, podría presentar la solicitud para Medicaid y si estaba por encima no calificaría.

De acuerdo al ingreso que acredite y al plan elegido, el gobierno le subsidiará una parte de los costos. Entre menor sea el ingreso (si está por encima del 100% del nivel federal de pobreza) mayor será el subsidio que reciba.

Factores que influyen en el costo de un plan de salud de Obamacare

Como lo mencionamos, algunos aspectos pueden hacer variar el costo de un plan de seguro médico. Los factores que influyen en el costo de plan son:

El tipo del plan

Usted puede decidir qué nivel de cobertura desea que su compañía asuma y cuales son los costos que usted está dispuesto a cubrir. Existen planes que pueden ayudarlo a cubrir desde el 60% hasta el 90% de los costos de atención médica.

De acuerdo al nivel de cobertura, los costos de primas y deducibles pueden variar significativamente. La elección dependerá de su presupuesto y sus necesidades.

Edad

La edad influye en el costo de las primas que usted deberá cubrir. A mayor edad las primas serán más elevadas, pero nunca podrán superar en más de tres veces el costo de una prima para una persona joven.

Ubicación

Los costos de los planes y los servicios de atención médica pueden variar de acuerdo a su lugar de permanencia. Por ejemplo, no son los mismos costos si usted se encuentra en Nueva York que si reside en Florida.

Ingresos y estructura familiar

De acuerdo con sus ingresos usted puede ser elegible para un subsidio con Obamacare. Esto aplica si usted, por ejemplo, es una persona soltera que gana entre el 100% y el 400% del nivel federal de pobreza.

El gobierno le asegura que, si sus ingresos se encuentran en este rango, usted no pagará más del 9,78% de sus ingresos por el segundo Plan Silver más bajo. Estos límites de ingresos y el porcentaje de subsidio puede variar de acuerdo con la estructura de su familia.

Cómo acceder a Obamacare

El Mercado de Seguros de Salud a través del sitio web healthcare.gov es la plataforma por medio de la que usted puede comparar y adquirir un seguro de salud, así como calificar para el subsidio de Obamacare.

Así mismo, existen compañías y agencias de seguros que pueden ayudarlo en el proceso y orientarlo en la elección del plan que más se ajuste a sus necesidades, al tamaño de su familia y a su capacidad financiera.

Requisitos

Para acceder a un plan de salud ACA usted deberá cumplir con los requisitos establecidos:

  • Contar con un mínimo de ingresos.
  • Tener estatus legal en los Estados Unidos.
  • Tener un número de seguro social.
  • No disfrutar de la cobertura por su empleador.
  • Aplicar durante el periodo de inscripción abierta o acreditar un evento de vida calificado.

Periodo de inscripción abierta

El Periodo de Inscripción Abierta es el tiempo durante el cual usted puede inscribirse a un plan de seguro de salud y presentarse para el subsidio de Obamacare. Esta ventana de inscripción está abierta únicamente entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre.

Durante este periodo usted puede comparar los planes disponibles de acuerdo a su ubicación, las primas, deducibles, coseguros y copagos que tiene cada plan y las coberturas que le son ofrecidas.

En caso de que usted ya tenga un seguro, este periodo le permitirá evaluar si continúa con su cobertura o si necesita un cambio. Por ejemplo si sus ingresos han mejorado y puede acceder a una cobertura mayor o viceversa.

En caso de que usted no haga su inscripción durante este tiempo, deberá esperar al siguiente año para postularse o acreditar un evento de vida calificado para acceder a un periodo de inscripción especial.

Periodo de inscripción especial

Un periodo de inscripción especial es una ventana que puede abrirse para que usted adquiera o realice cambios en su cobertura de seguro de salud. Este periodo no tiene una fecha establecida y dependerá de que se presente un evento en su vida que lo requiera.

Eventos de vida calificados

Un evento de vida calificado es una situación específica contemplada por la ley que le permite realizar modificaciones a la cobertura de su seguro de salud o acceso a él, de manera que garantice su protección y bienestar.

Los eventos de vida calificados están relacionados con un cambio en su estructura familiar, como el nacimiento de un nuevo integrante, la adopción y el matrimonio o divorcio.

También se pueden presentar eventos relacionados con la pérdida de cobertura, los cambios en los ingresos individuales o familiares, la pérdida del estatus de dependiente, el cambio en el estatus migratorio o por el traslado a otro Estado, entre otros.

El periodo de inscripción abierta para Obamacare se aproxima. Le sugerimos que si desea adquirir un plan de salud no pierda esta oportunidad. Tener una asesoría profesional le permitirá aclarar sus dudas y le ayudará a tomar la mejor decisión.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Call Now Button